
Servicios.
Pavimentación Hidráulica

El pavimento hidráulico es una mezcla de agregados, naturales, procesados o artificiales, cemento y agua, a la que además se le puede agregar algunos aditivos; esta mezcla debe ser dosificada en masa o en volumen.
Como su nombre lo dice, básicamente son pavimentos construidos en concreto, especialmente diseñados para soportar esfuerzos a flexión. Es el parámetro fundamental para diseñar las placas de concreto. Tiene unos sistemas de transferencias de cargas, que son unas dovelas que comunican lozas entre lozas. Eso permite que la loza no trabaje en una sola área.
Renta y Venta de Maquinaria

Contamos con una gran variedad de maquinaria de variadas marcas reconocidas por su calidad.
āā
MOTOCONFORMADORA 140G
MOTOCONFORMADORA 12 G
EXCAVADORA
RETROEXCAVADORA 590 L.
RETROEXCAVADORA 580 L SERIE I
RETROEXCAVADORA CAT 420 E
VIBROCOMPACTADOR CAT CS433
VIBROCOMPACTADOR CAT CS533
VIBROCOMPACTADOR DYNAPC CC501
CAMIONES CISTERNA 14,000 LTS
CAMION CISTERNA DE 10,000 LTS
BULLDOSER D6D
CARGADOR FRONTAL KOMATSU WA250
CAMIONES DE VOLTEO DE 14 M3
REMOLQUE 2 EJES
CAMABAJA DE 22,000 LBS
MAQUINARIA MENOR
COMPACTADOR DE IMPACTO TIPO BAILARINA
GENERADOR ELECTRICO
MOTOBOMBA
EQUIPO TOPOGRAFICO
MAQUINA SOLDADORA
CORTADORA DE CONCRETO
VIBRADOR DE GASOLINA
REVOLVEDORA
COMPRESOR DE AIRE
REGLA VIBRATORIA
Redes de Agua Potable

Mantenimiento, conservación y construcción de redes de distribución de agua potable.
ā
Mantenimiento acometidas de la red de agua potable: es la reparación de todas las averías que afecten la red. Se trata de trabajos no programados donde se actúa principalmente en tubería de polietileno, fundición dúctil y hormigón armado con camisa de chapa. También se incluye la conexión de los nuevos edificios e instalaciones para servicio a los abonados.
ā
Los trabajos son programados y se componen de la instalación del tubo, la instalación de medidores de caudal y la ejecución de arquetas de registro.
Mantenimiento canalizaciones red de agua: consiste en la realización de obras programadas de renovación de tubería y/o implantación de nueva tubería de tipología diversa de materiales y diámetros.
Edificaciones

Las Edificaciones son construcciones realizadas artificialmente por el ser humano con diversos pero específicos propósitos. Las edificaciones son obras que diseña, planifica y ejecuta el ser humano en diferentes espacios, tamaños y formas, en la mayoría de los casos para habitarlas o usarlas como espacios de resguardo. Las edificaciones más comunes y difundidas son los edificios habitacionales, aunque también entran en este grupo otras edificaciones tales como los templos, los monumentos, los comercios, las construcciones de ingeniería, etc.
Una de las características básicas de la edificación es que es una obra que se construye de modo artificial en un determinado espacio. Esto significa que no podemos encontrar edificaciones en la naturaleza, siendo estas siempre producto de la inventiva y de la ejecución humana. Las edificaciones, por otro lado, requieren un complejo sistema de planificación, diseño y ejecución, necesitándose invertir cierta cantidad de tiempo, capital y material en su realización (cantidades que varían de acuerdo a la complejidad de la edificación).
Pavimentación Asfáltica

El pavimento es una capa durable colocada sobre caminos, calles, banquetas o al interior de construcciones a fin de caminar o transportarse fácilmente por esas superficies.
ā
El asfalto, particularmente, es el hidrocarburo más pesado obtenido en la destilación de petróleo crudo y este es utilizado para fabricar cemento asfáltico, la mezcla con la que se pavimentan carreteras, avenidas, pistas de aeropuertos y estacionamientos.
Dependiendo de su utilización puede ser mezclado con hormigón, arena natural o grava triturada para darle una resistencia o flexibilidad.
Movimientos de tierra, excavaciones y vaciados.

Movimiento de Tierras que se hacen a un terreno para la ejecución de una obra. Dicho conjunto de actuaciones puede realizarse en forma manual o en forma mecánica.
Previo al inicio de cualquier actuación, se deben efectuar los Trabajos de Replanteo, prever los accesos para maquinaria, camiones, rampas, etc.
En los apartados siguientes se describen el conjunto de actuaciones inherentes al movimiento de tierras.
ā
Es habitual que antes de comenzar el movimiento de tierras, se realice una actuación a nivel de la superficie del terreno, limpiando de arbustos, plantas, árboles, broza, maleza y basura que pudiera hallarse en el terreno; a esta operación se la llama despeje y desbroce
Cuando ya se encuentra el terreno limpio y libre, se efectúa el replanteo y se comienza con la excavación.
Redes Sanitarias

Las instalaciones sanitarias, tienen por objeto retirar de las construcciones en forma segura, aunque no necesariamente económica, las aguas negras y pluviales, además de establecer obturaciones o trampas hidráulicas, para evitar que los gases y malos olores producidos por la descomposición de las materias orgánicas acarreadas, salgan por donde se usan los muebles sanitarios o por las coladeras en general.
ā
Las instalaciones, sanitarias, deben proyectarse y principalmente construirse, procurando sacar el máximo provecho de las cualidades de los materiales empleados, e instalarse en la forma más práctica posible, de modo que se eviten reparaciones constantes e injustificadas, previendo un mínimo mantenimiento, el cual consistirá en condiciones normales de funcionamiento, en dar la limpieza periódica requerida a través dé los registros.
Terracerias de viviendas en serie

La administración del material que se extrae, su reutilización en la obra, así como su transporte dentro y fuera del terreno son actividades diarias en cualquier proceso de construcción.
ā
Si bien es importante administrar la extracción y el transporte del material dentro de nuestra obra, también es importante saber reutilizarlo para ahorrar costos en adecuaciones del terreno, como fallas o condiciones naturales que exigen modificarse para continuar con lo que teníamos proyectado.
Menor movimiento de tierra durante su construcción implica un gran ahorro económico a su proyecto, es por eso que es importante contemplar durante su proyecto de terracerías utilizar el material que se corta y aprovecharlo en otros procesos como terraplenes o rellenos. En otras palabras, reutilizar el material sobrante y no convertirlo en material de desperdicio. Mientras mejor se aproveche el material que se corta para utilizarlo en rellenos o terraplenes, más económico se vuelve el desarrollo de tu obra.